martes, 24 de febrero de 2015
Reporte de Lectura
Conceptos Principales:propiedades del concreto y acero.
Desarrollo del tema:
CONCRETO
El concreto es una "piedra artificial" llamado asi por su dureza, este resulta de la union de agregados, activos e inertes. Los activos se componen por el agua y el cemento que al mezclarse crean una reaccion quimica que fragua y crea la solidez del material, los agregados inertes son la arena y grava que funcionan para darle un tipo de esqueleto al concreto.
Tambien existe el concreto reforzado que se llama asi porque lleva un refuerzo metalico por dentro que es el ecangardo de recibir el esfuerzo de tension que el concreto solo no soporta.
El peso del concreto simple es de 2000 a 2200 k/m3 y el reforzado es de 2400 k/m3.
"Concreto reforzado"
1.-El cemento es el elemento principal del concreto y se compone de alumina cal y silice, yeso y agua.
Hay 5 tipos principales de cemento:
Tipo1. Normal
Tipo2. Modificado
Tipo3. Resistencia rapida
Tipo4. Bajo calor
Tipo5. De alta resistencia a los sulfatos
2.-El agua se debe utilizar exenta de materiales organicos o sales que perjudiquen la resistencia.
3.-La arena (agregado fino) debe tener un tamaño maximo de 5 a 6 mm.
4.-La grava (agregado grueso) debe medir max 35 mm y 5 mm minimo
La plasticidad en el concreto.
Esta cualidad del concreto se mide con las pruebas de revenimiento que basicamente se realiza con un molde y se observa el comportamiento del concreto de acuerdo a su fluidez.
La plasticidad del concreto varia dependiendo en que se va a utilizar por ejemplo en elementos como presas y puentes debe tener poco revenimiento y en elementos como columnas donde el concreto debe llegar a partes dificiles se deberia tener mas revenimiento.
"Procedimiento de medicion del revenimiento"
El fraguado del concreto.
Se llama asi a el endurecimiento del concreto, se divide en inicial y final. El inicial dura 50 min aprox. Y el final de 9 a 10 hrs aprox.
Curado del concreto.
Es una parte muy importante del trabajo del concreto que determina la resistencia final; consiste en cubrir la superficie con una pelicula impermeable o mojando la superficie que basicamente conserva el agua que se uso en la preparacion.
Permeabilidad del concreto.
Es el paso del agua por los poros vacios del concreto. En los casos donde se requiere la impermeabilidad total se recomienda terminar el colado con una capa de cemento y arena fina, proteger la siperficie con una capa impermeable, utilizar mezclas secas.
Los concretos mas resistentes son los menos permeables.
Resistencia del concreto a la compresion.
Puede ser hasta de 700-800 k/cm2.
Resistencia del concreto al corte.
La resistencia del concreto al corte se estima entre el 40 y el 80% de su resistencia a compresion.
Resistencia del concreto a la traccion.
A este esfuerzo es baja la resistencia, entre 15 y 20% de su resistencia a compresion.
ACERO.
"Acero de refuerzo en construccion"
Uno de los mateiales mas versatiles que se conocen, con caracteristicas quimicas y fisicas y una variedad de calidades.
Se compone principalmente por mineral de hierro, piedra caliza y coke; estos se funden para crear el hierro y podteriormente acero por medio de la refinacion.
Los aceros se clasifican en 3 clases o grados de dureza, grado estructural, grado intermedio y grado duro y se caracterizan por el valor de límite elastico aparente.
Las varillas empleadas en el refuerzo se fabrican en dos tipos: lisas y corrugadas, estas ultimas para asegurar una mejor adherencia al concreto.
"varillas de acero corrugado"
Dimensiones y peso.
Todas las barras se clasifican por su diametro del no.2 al no.12.
Comparacion con informacion externa:
La informacion que encontre en internet sobre las propiedades de los materiales fue casi la misma, excepto por algunos defectos del acero como la corrosion que puede sufrir y su alto costo de mantenimiento, una de las razones por las cuales se utiliza en conjunto con el concreto.
Cocnclusion:
Del reporte anterior puedo concluir que el concreto y el acero son materiales muy eficientes para la construccion pues brindan muchos beneficios, aun mas trabajando en conjunto, como la resistencia a la compresion y la tension, por eso es de suma importancia realizar la mezcla y el armado de la mejor manera posible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta muy bien tu reporte me pareció que esta muy completo :) solo te recomendaría que pongas mas fotos
ResponderEliminar