lunes, 29 de junio de 2015

DETERMINAR LA CARGA POR M2 PARA LOSA DE ENTREPISO Y SERVICIO

Ximena Hernández Farrera
Arquitectura 4to Semestre
Universidad Gestalt de Diseño
29/06/15
Xalapa, Ver.
Tecnologia de la Edificacion del Concreto Armado
Prof: José de Jesús Ramírez Sanromán



DETERMINAR LA CARGA POR M2 PARA LOSA DE ENTREPISO Y SERVICIO
Descripción: Hacer el calculo para determinar el numero de varillas, grosor y separación además de calcular la carga muerta y viva que soportara la losa.

Desarrollo: Primero se toman en cuenta los elementos que componen a la losa en este caso una losa de entrepiso y se toma en cuenta su espesor para calcular la carga muerta de la losa, después se suman las cargas vivas dependiendo de que uso tendrá dicha losa, en este caso se trabajó con una losa para oficina por lo tanto la carga viva era de 250 kg/ m2., despues se saca la relacion entre sus lados y se toman los datos y coeficientes necesarios para despejar las formulas de momentos positivos y negativos, para obtener los resutados necesarios para calcular la separacion de las varillas de acuerdo a una propuesta individual que depende del area de la varilla en cm2.









Una vez terminado el calculo se completo el armado de dicha losa de entrepiso, con la separacion necearia en la franja central y de columna, en la parte inferior y superior,


Se amarro cada intersección de varilla con alambre como se realiza en la obra.



Conclusión: 
En lo personal me gusto realizar el calculo de la losa, pues me parecieron operaciones sencillas pero a la vez muy útiles ya que gracias a estas fórmulas podemos calcular el numero de varillas necesarias para asegurar la resistencia de la losa  y que no ocurra un accidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario